Pasajes en avión con CUD: requisitos, descuentos y pasos

TL;DR (resumen rápido)

  • En Argentina no existe una ley que garantice pasajes gratuitos en avión para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Cada aerolínea establece sus descuentos y políticas; en general no ofrecen gratuidad total.
  • Los viajes gratuitos están garantizados por ley solo en transporte terrestre (colectivos urbanos, trenes y micros de larga distancia) gracias al Decreto 38/2004 y la Resolución CNRT 430/2016.
  • Para obtener beneficios en vuelos, es necesario contactarse con la aerolínea con anticipación, presentar el CUD vigente y el DNI, y solicitar asistencia si se requiere.
  • Flybondi informa oficialmente que no ofrece descuentos adicionales a personas con CUD pero brinda asistencia gratuita para quienes viajen con silla de ruedas.
  • Para viajes de larga distancia en ómnibus o tren, se deben reservar los pasajes gratuitos con al menos 48 horas de anticipación mediante la web de la CNRT.

Ir al Paso a paso | Ir a las FAQs

¿Se puede viajar gratis en avión con certificado de discapacidad?

No. A diferencia del transporte terrestre, en la aviación comercial argentina no existe una normativa que obligue a las empresas a otorgar pasajes gratuitos a personas con discapacidad. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) establece condiciones de accesibilidad y asistencia, pero deja libertad a cada aerolínea para fijar descuentos o promociones. Es común que se ofrezcan tarifas diferenciadas para acompañantes o asistencia en el aeropuerto, pero no existe la gratuidad total. Por ello, siempre conviene consultar directamente con la compañía antes de comprar.

Beneficios y políticas de las aerolíneas

A continuación se resume la información pública disponible a septiembre de 2025. Las políticas pueden cambiar sin previo aviso; por eso recomendamos verificar por canal oficial (teléfono o web) antes de viajar.

  • Aerolíneas Argentinas: no publica descuentos fijos para personas con CUD. Ofrece servicio de asistencia a pasajeros con movilidad reducida y permite transportar una silla de ruedas sin cargo en la bodega. Para solicitarlo se debe llamar al call center con al menos 48 h de antelación. (Información consultada en septiembre de 2025; verificar en la web de la compañía).
  • Flybondi: informó en su centro de ayuda que actualmente no ofrece descuentos adicionales a sus tarifas para personas con CUD. Sin embargo permite viajar con la propia silla de ruedas; se debe llegar 2 h antes del vuelo y, si la silla tiene batería, ésta debe estar desconectada y aislada.
  • JetSMART: no publica bonificaciones para CUD. Brinda asistencia a pasajeros con movilidad reducida, incluye transporte de silla de ruedas y orientación en el aeropuerto. Se recomienda solicitar el servicio con 48 h de antelación por teléfono o durante la compra.
  • Otras aerolíneas (LATAM, Andes, American Jet): tampoco cuentan con tarifas especiales por CUD. Cada compañía gestiona solicitudes de asistencia por sus canales de atención. Pregunta siempre por beneficios vigentes o promociones temporales.
  • Paso a paso: cómo solicitar un pasaje de avión con CUD
  • Consultar a la aerolínea. Visita la web o llama al call center para conocer si ofrece descuentos o asistencia para personas con discapacidad. Pregunta por políticas para acompañantes, servicios de movilidad y documentación requerida.
  • Reservar con anticipación. Para garantizar un buen servicio, lo ideal es comprar el pasaje con varias semanas de antelación y avisar sobre tu discapacidad al menos 48 h antes del vuelo. Algunas aerolíneas exigen que se complete un formulario de asistencia médica.
  • Presentar documentación. Lleva tu CUD vigente, DNI y, si corresponde, un certificado médico que acredite la necesidad de asistencia. Estos documentos permiten solicitar prioridad en el embarque y acomodaciones especiales.
  • Solicitar asistencia en el aeropuerto. Llega con tiempo suficiente (2 h para vuelos de cabotaje) y dirígete al mostrador de la aerolínea. Informa que viajas con discapacidad y que necesitas ayuda para el embarque o transporte de silla de ruedas. El personal debe ofrecer apoyo sin costo adicional.
  • Verificar cambios y condiciones. Consulta las políticas de cambios y cancelaciones, así como la responsabilidad de la aerolínea frente a equipamiento médico. Si viajas con medicamentos o dispositivos eléctricos, infórmalo al personal de seguridad.
  • Requisitos y documentación
  • Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del pasajero.
  • Formulario médico (en caso de que la aerolínea lo requiera).
  • Reserva de pasaje con anticipación y número de localizador.
  • Para vuelos internacionales, pasaporte y visa si corresponde.
  • Problemas comunes y cómo resolverlos
  • Overbooking o falta de cupos accesibles: Si la aerolínea no tiene plazas disponibles para pasajeros con movilidad reducida, tiene la obligación de ofrecerte alternativas o devolverte el importe abonado. Exige un comprobante de la denegación.
  • Negativa a transportar silla de ruedas: Las normas de la ANAC obligan a las aerolíneas a transportar una silla de ruedas por pasajero sin costo. Si la silla tiene baterías de litio, deben viajar desconectadas y protegidas.
  • Falta de asistencia en el aeropuerto: Solicita la ayuda con anticipación y vuelve a recordarla al llegar al mostrador. El personal debe acompañarte en el check‑in, el embarque y el desembarque.
  • Acompañantes: Algunas compañías ofrecen descuentos o gratuidad para un acompañante cuando el pasajero necesita asistencia. Confirma esta política al momento de la reserva.
  • Denegación por documentación: Verifica que tu CUD esté vigente y que los datos personales coincidan con tu DNI; de lo contrario, la aerolínea puede rechazar la solicitud.Pasajes de larga distancia (ómnibus y trenes)
  • Aunque en el transporte aéreo no hay gratuidad, sí existen leyes que garantizan pasajes gratuitos en colectivos y trenes de jurisdicción nacional. El Decreto 38/2004 establece que las personas con CUD y su acompañante tienen derecho a viajar sin costo en servicios de transporte terrestre de corta, media y larga distancia. Para trayectos interurbanos se debe reservar el pasaje con una anticipación mínima de 48 h. La Resolución CNRT 430/2016 creó un sistema web para solicitar estos boletos y cruza los datos del CUD con las bases de ANDIS. Para más detalles lee nuestra guía “Cómo sacar pasaje con certificado de discapacidad” donde explicamos el paso a paso y enlazamos al sitio oficial.
  • Más información: consulta nuestro artículo sobre Pasajes con discapacidad en Argentina en https://infocud.com/blog/pasajes-con-discapacidad-en-argentina/ y Transporte y discapacidad en https://infocud.com/blog/transporte-y-discapacidad/ para conocer todos los derechos y beneficios disponibles.
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Las personas con CUD tienen vuelos gratis en Argentina? 
  • No. Actualmente no hay una ley que obligue a las aerolíneas a otorgar pasajes gratuitos a personas con discapacidad. Cada compañía decide sus promociones o descuentos.
  • ¿Puedo llevar mi silla de ruedas en el avión sin costo? 
  • Sí. Las aerolíneas están obligadas a transportar una silla de ruedas por pasajero sin cargo, aunque viajará en la bodega. Si es eléctrica, la batería debe estar desconectada y embalada.
  • ¿Se necesita reservar con anticipación? 
  • Sí. La recomendación general es informar a la aerolínea sobre tu necesidad de asistencia al menos 48 h antes del vuelo para garantizar el servicio.
  • ¿Las aerolíneas ofrecen descuentos a acompañantes? 
  • Depende. Algunas aerolíneas otorgan descuentos parciales o tarifas especiales para acompañantes cuando el pasajero requiere ayuda. Debes consultarlo al reservar.
  • ¿Qué diferencia hay entre pasajes gratis en tren y en avión? 
  • Los pasajes gratuitos están garantizados por ley solo en transporte terrestre (trenes y ómnibus de jurisdicción nacional), mientras que en la aviación comercial no existe esa obligación.
  • ¿Qué hago si la aerolínea niega mi derecho a viajar con la silla de ruedas? 
  • Exige que se apliquen las normativas de la ANAC y, de ser necesario, presenta un reclamo formal ante el organismo.
  • ¿Puedo solicitar embarque prioritario? 
  • Sí. Las personas con movilidad reducida tienen derecho al embarque prioritario y a recibir asistencia durante el embarque y desembarque.
  • ¿Qué documentos debo llevar? 
  • CUD vigente, DNI y, si la aerolínea lo solicita, un certificado médico que respalde la condición.
  • ¿Dónde puedo denunciar un incumplimiento? 
  • Puedes presentar una queja ante la ANAC (www.anac.gob.ar) o ante la Dirección Nacional de Protección de Usuarios del Transporte.
  • ¿Existen promociones temporales? 
  • Algunas aerolíneas lanzan promociones específicas para personas con discapacidad. Estas ofertas son esporádicas; revisa sus páginas oficiales o suscribite a sus boletines.
  • Fuentes y normativa
  • Ministerio de Transporte de la Nación, “Derechos de las personas con discapacidad en el transporte”, consultado el 19/09/2025.
  • Decreto 38/2004, Poder Ejecutivo Nacional, art. 2 y 3.
  • Resolución 430/2016 (CNRT), creación del sistema de reserva web.
  • Flybondi, sección de preguntas frecuentes sobre descuento por discapacidad, consultado el 19/09/2025.
  • Flybondi, política de transporte de sillas de ruedas, consultado el 19/09/2025.
  • Fragmentos destacables
  • En Argentina no existe una ley que otorgue pasajes gratuitos en avión a personas con discapacidad; cada aerolínea define sus propias políticas. En cambio, el transporte terrestre sí está regulado: el Decreto 38/2004 y la Resolución CNRT 430/2016 garantizan pasajes gratuitos en colectivos y trenes a quienes tienen CUD.
  • Para solicitar un pasaje de avión con CUD, lo ideal es contactarse con la aerolínea con antelación, presentar el certificado vigente y el DNI, y pedir asistencia en el aeropuerto. Flybondi indica que no ofrece descuentos, pero todas las compañías deben transportar la silla de ruedas sin costo.
  1. pasajes en avion a RIO de janeiro fines de marzo como lo obtengo ,pasaje con acompañante o algun descuento

  2. manuel arturo dice:

    Tengo Fibrosis Pulmonar Ideopática y uso Mochila con Oxigeno permanente, y necesito viajar a Mendoza, solo que la autonomía de mi mochila de oxigeno es de 3 a 5 hs, por lo que solo podría ir en avión que cubre mis necesidades médicqs adecuadamente. Habría alguna posibilidad de obtener algún pasaje con mi CUD ?

  3. Nececito viajar a villa Rica Paraguay con CUD que empresa está disponible

  4. Alicia dice:

    Tengo mi hija y esposo y quería saber si hay descuentos aéreos a Brasil

  5. INFOCUD.COM dice:

    Hola! Gracias por comunicarte con INFOCUD.
    Actualmente ninguna aerolínea otorga descuentos con CUD, lamentablemente.

    Cualquier otra consulta, no dudes en escribirnos!

  6. INFOCUD.COM dice:

    Hola ¿Cómo estas? Gracias por comunicarte con INFOCUD.
    Actualmente ninguna aerolínea cuenta con beneficios para viajar de manera gratuita en avión.
    Cualquier otra consulta, no dudes en escribirnos!

  7. Rodolfo Giacumbo dice:

    Deseo ir a Rio Hondo, Santiago del Estero proximo mes presentaré mi Certificado de Discapacidad y averiguar si existe en alguna empresa el beneficio de descuento.

  8. Graciela dice:

    Hola,para viajar en avión con certificado de discapacidad a Mendoza,con que aerolínea es ?

  9. INFOCUD.COM dice:

    Hola! Lamentablemente las aerolíneas no tienen la obligación de otorgar pasajes gratis. A veces, otorgan beneficios especiales por tiempos limitados pero depende de la aerolínea.

  10. INFOCUD.COM dice:

    Hola Dalila. Es posible que te otorguen un descuento pero no tiene el derecho a hacerlo. Es algo que debes solicitar de manera personal.

  11. INFOCUD.COM dice:

    Hola Jorge! Lamentablemente no hay empresas aéreas que otorguen pasajes sin costo por el momento. Pueden acceder a la gratuidad en micros de larga distancia si lo requiere.
    Lo invitamos a leer nuestro artículo: https://infocud.com/blog/transporte-y-discapacidad/

  12. INFOCUD.COM dice:

    Hola Andres!
    Para obtener un pasaje gratuito desde Formosa a Buenos Aires utilizando el Certificado Único de Discapacidad (CUD), puedes gestionar tu solicitud a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) o mediante la aplicación Mi Argentina, que facilita la reserva de pasajes de larga distancia para personas con discapacidad.

    Pasos a seguir:
    Registro en Mi Argentina: Si aún no tienes cuenta, regístrate en Mi Argentina. Desde allí podrás gestionar la reserva y consultar la disponibilidad de asientos.
    Reserva en Terminal o Plataforma Virtual de CNRT: Puedes acercarte a la terminal de ómnibus o ingresar al sistema de reserva en línea de CNRT para gestionar el pasaje. Presenta tu CUD, DNI y los documentos de identificación de cualquier acompañante si es requerido.
    Recuerda que los pasajes gratuitos tienen disponibilidad limitada en cada unidad de transporte, así que se recomienda gestionar la reserva con anticipación.

  13. Andrés silguero dice:

    Hola necesito pasaje para viajar de Formosa a buenos aires como puedo sacar con el cud

  14. Jorge Zabalza dice:

    Pasajes aereos para discapacitados sin coste Bahia blanca a Tucuman el día 20/10/24

  15. Dalila Fernández Heredia dice:

    Tengo CUD y necesito viajar urgente desde Aeroparque a Salta. Por problemas familiares. Llamo a Aerolíneas argentinas por algún descuento?

  16. Esther dice:

    Que aerolíneas tienen pasaje gratis a discapacitados? Y nececito un número para consultar...gracias

  17. Brenda del Pilar Flores dice:

    Me gustaría poder viajar en el aéreo

  18. INFOCUD.COM dice:

    Hola! Gracias por comunicarte con INFOCUD!
    Actualmente las aerolíneas no cuentan con un beneficio en particular para personas con CUD pero te recomiendo que estés atento a las redes sociales de las aerolíneas ya que a veces publican beneficios temporales.

    Cualquier otra consulta, estamos a disposición!

  19. HECTOR OSVALDO SCHEFFER dice:

    BUENAS TARDES NECITO VIAJAR A PARANA ENTRE RIOS EN AVION SE PUEDE SACAR PASAJES AEREOS CON CUD???,,

  20. INFOCUD.COM dice:

    Hola Maria Jose, Gracias por comunicarte con INFOCUD!
    Entiendo tu preocupación, especialmente cuando se trata de llevar elementos esenciales para el cuidado de la salud durante un viaje. En el caso de personas con CUD (Certificado Único de Discapacidad), hay normativas que pueden facilitar el transporte de elementos médicos necesarios, como los materiales de curación, sin costo adicional.

    Certificado Médico: Te recomendaría llevar un certificado médico emitido por un profesional de la salud, detallando la necesidad de los elementos de curación debido a la condición de epidermólisis bullosa (EB). Este certificado debe estar en español y en inglés para facilitar el proceso en el exterior.

    CUD: Asegúrate de llevar contigo una copia física y digital de tu CUD y el de tu hijo. Este documento puede ser crucial para respaldar tu solicitud en el aeropuerto.

    Consulta con la Aerolínea: Comunícate directamente con la aerolínea antes de tu vuelo. Explica la situación y presenta el CUD junto con el certificado médico. Muchas aerolíneas permiten llevar elementos médicos esenciales en la cabina sin costo adicional, especialmente si se presentan los documentos adecuados.

    Reglamentos de Seguridad: Considera también las regulaciones de seguridad del país al que viajas, ya que pueden tener restricciones específicas sobre lo que se permite en la cabina. Es útil verificar esto con la embajada o consulado.

    Derechos como Persona con Discapacidad: En Argentina, las personas con discapacidad tienen ciertos derechos y protecciones, incluyendo en el ámbito del transporte. En muchos casos, las aerolíneas están obligadas a hacer ajustes razonables para facilitar el viaje de personas con discapacidad.

    Espero que esta información te sea útil y te deseo un buen viaje. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en hacerla.

  21. De aero linea argentina me dijeron que ellos no disponen de pasaje para discapacitados desde Iguazú a Buenos Aires

  22. maria jose dice:

    buenas días.. viajo al exterior y tanto yo como mi hijo poseemos CUD y necesitamos llevar en el equipaje dentro de la cabina elementos de curaciones ya que tenemos EB. Hay alguna manera dw que me lo permitan hacer ya que sino debo pagar 100 dolares para despachar valija

  23. INFOCUD.COM dice:

    Hola Maria! Gracias por comunicarte con INFOCUD.
    Decime en que podemos ayudarte.

  24. Maria Angélica Coronel dice:

    Tengo turno para el Hospital Santa Lucia Buenos Aires tengo certificado CUD soy de Santo Tome aeropuerto Sauce Viejo cuando tenga fecha del pasaje me dan el turno

  25. Laura dice:

    Yo me dirigí a consultar en aeroparque por los pasajes con cud y le dijeron que no tienen ese servicio gratis

  26. Elizabeth dice:

    Hola!
    Quería decirles nomás que aerolíneas argentinas de Formosa no tienen vuelos gratis 🙁 algunos que ya han probado en viajar con el Carnet de discapacidad? Les agradecería

  27. Hola buenos dias preciso sacar pasajes en avion como hago soy de buenos aires argentina tiene que ser en aerolineas argentina? Gracias.

  28. INFOCUD.COM dice:

    Hola Gloria, gracias por comunicarte con INFOCUD! debes contactarte con la aerolínea que deseas viajar, por sus diferentes canales de atención.
    Cualquier otra consulta, no dudes en escribirnos!

  29. INFOCUD.COM dice:

    Hola, gracias por comunicarte con INFOCUD!
    Para reservar los pasajes debe contactar con la aerolínea con la que desea viajar.

    Cualquier otra consulta, estamos a disposición!

  30. Rocío Gomez dice:

    Hola! Gracias por comunicarte con INFOCUD!
    El beneficio de pasajes gratuitos es solo para vuelos nacionales.

    Cualquier otra consulta estamos a disposición.

  31. Gloria Silvana Czajka dice:

    Quisiera reservar pasaje aéreo pero no sé si hacerlos x la web del gobierno o x la aerolínea y de ser esta última.opcion no se cómo hacerlo

  32. Paola dice:

    necesito tramitar un vuelo de avión con cud a donde debo ingresar porque en el enlace que ingresé sólo me da la opción de colectivos. Gracias!

  33. INFOCUD.COM dice:

    Buenas tardes.
    Pueden acceder también las personas con discapacidad a pasajes aéreos al exterior ?
    Gracias adelantadas por su respuesta.

  34. INFOCUD.COM dice:

    Hola!! Gracias por escribirnos.
    Antes de iniciar el trámite, es importante contar con la documentación requerida. Los requisitos pueden variar según el tipo de discapacidad y la empresa de transporte aéreo. En general, se solicitará lo siguiente:

    Certificado Único de Discapacidad (CUD).
    Credencial INCUCAI o certificado de discapacidad (si no se cuenta con CUD).
    Copia del DNI.
    Es fundamental contar con la documentación actualizada y vigente al momento de realizar el trámite.

    Una vez reunida la documentación necesaria, el siguiente paso es realizar la reserva de los pasajes gratuitos. Para ello, deberás contactarte con la aerolínea en la cual deseas viajar.

    Es importante asegurarse de proporcionar la información requerida de forma clara y precisa. Esto incluye datos personales, número de documento, tipo de discapacidad y cualquier otra información relevante que se solicite durante el trámite.

    Espero haber respondido tu consulta!

  35. fiadpaula2505@gmail.com dice:

    Quiero saber cómo saco pasaje para mi hija de seis cm cud,soy su acompañante,espero info gracias

  36. INFOCUD.COM dice:

    Hola! Gracias por comunicarte con INFOCUD!
    Le recomiendo que consulte con la aerolínea con la que desea viajar, ya que puede variar por empresa.

    Cualquier otra consulta, estamos a disposición!

  37. Melian Juan pablo dice:

    Hola yo intente sacar pasaje en aerolineas argentinas, y me lo negaron aduciendo que desde el covid salio un dnu, que no permite viajar sin pagar el pasaje. Yo tengo CUD y con acompañante. No se si hay una ley porque permiten que un secreto se sobreponga, a la misma.

  38. Gladys Guanco dice:

    Hola buenas tardes,consulta, para hacer las reservas de pasajes en avion, se hace con una anticipacion de 30 dias, como en los micros.

  39. Infocud.com dice:

    Hola Gastón! Debes consultar con la aerolínea con la que deseas viajar si cuentan con el beneficio de pasajes gratuitos y también debes presentar CUD.
    Gracias por comunicarte con INFOCUD, cualquier otra consulta no dudes en escribirnos!

  40. Infocud.com dice:

    Hola Claudia, gracias por comunicarte con INFOCUD.
    Gracias por tu mensaje. Entiendo que viajar con tus hermanas puede ser un desafío y que estás buscando la mejor manera de hacerlo de forma segura y rápida. Aquí te dejo algunos pasos y consejos para que puedas gestionar los pasajes de avión y asegurar un viaje cómodo para tus hermanas:

    Consulta Médica: Antes de viajar, es recomendable que consultes con el médico de tus hermanas para asegurarte de que están en condiciones de volar y para obtener cualquier recomendación específica que pueda hacer el viaje más cómodo.

    Certificado de Discapacidad: Si aún no lo tienes, obtén el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para tus hermanas. Este certificado puede facilitar el acceso a ciertos beneficios y servicios.

    Comunicación con la Aerolínea: Una vez que tengas el certificado y las recomendaciones médicas, contacta a la aerolínea con la que planeas viajar. Informa sobre la condición de tus hermanas y pregunta sobre los servicios especiales disponibles, como asistencia en el aeropuerto, embarque prioritario y acomodaciones específicas durante el vuelo.

    Reservas y Documentación: Al hacer la reserva, asegúrate de informar sobre cualquier necesidad especial. También es recomendable llevar contigo toda la documentación médica y el CUD para presentarlo si es necesario.

    Asistencia en el Aeropuerto: Llega con anticipación al aeropuerto y solicita asistencia en el mostrador de la aerolínea. Esto puede incluir ayuda con el check-in, seguridad y embarque.

    Planificación del Vuelo: Trata de elegir vuelos directos para minimizar el tiempo de viaje y las posibles complicaciones con escalas. Además, lleva contigo cualquier medicación o equipo necesario para tus hermanas durante el vuelo.

    Espero que estos pasos te ayuden a organizar tu viaje de manera más sencilla y segura. Si necesitas más detalles o tienes alguna otra pregunta, no dudes en volver a escribir. Estoy aquí para ayudarte.

  41. Infocud.com dice:

    Hola Cesar! No contamos con un listado de líneas aéreas que otorguen los pasajes ya que depende de cada empresa seguir con este beneficio o no. Te recomiendo consultar en la que vos estés interesado en viajar.
    Gracias por escribirnos y nos alegramos que te guste nuestro sitio.

  42. CESAR ALFREDO ESCRIBA dice:

    Buenos días, muy buena la información. Ahora bien ustedes tienen un listado de las líneas aéreas que otorgan dichos pasajes.
    Saludos cordiales

  43. Claudia marquez dice:

    Buen día tengo a mis dos hermana con retraso madurativo y epilepsia quiero poder sacra pasajer en avión para poder viajar más rápido y la verdad q nos como se ase
    Gracias

  44. Gastón Elías Pérez dice:

    Hola buenas tardes, yo tengo discapacidad mental y diabetes, quería saber si puedo viajar gratis en avión y de ser así a dónde puedo llamar porque no tengo idea de cómo se hace. Gracias

  45. Infocud.com dice:

    Hola! Gracias por escribirnos!
    Para sacar el pasaje debe consultar en las páginas de las aerolíneas en las cuales desee viajar, cada empresa tiene un procedimiento distinto.

    Cualquier otra consulta, no dudes en escribirnos!

  46. Marcelo Pingitore dice:

    hola buenas noche nesesito saber como tengo que hacer para poder sacar un viaje de aéreo para descapasitado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que ves. Al continuar navegando en este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Consulta nuestra Política de Privacidad para detalles y opciones de cookies.