Cuentos inclusivos para todas las edades

Los cuentos son una herramienta poderosa para estimular la imaginación y el aprendizaje en personas de todas las edades y capacidades. En InfoCUD, te ofrecemos una variada colección de cuentos inclusivos, clasificados por edad, para que encuentres el perfecto para cada momento. Explora nuestras secciones y descubre el maravilloso mundo de los cuentos inclusivos.

Niños de 3 a 5 años

escena mágica y juguetona en un jardín encantado, con un conejito y niños pequeños disfrutando de su entorno.

Introducción a la lectura

En esta etapa, los cuentos son fundamentales para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Los cuentos para esta edad están llenos de color, personajes divertidos y mensajes sencillos que ayudan a los pequeños a entender el mundo que les rodea, incluyendo personajes con y sin discapacidad.

Niños de 6 a 8 años

una escena vibrante con niños aventureros, algunos en sillas de ruedas y otros con diversas discapacidades, explorando un bosque mágico y descubriendo elementos encantados junto a un dragón valiente.

Aventuras y moralejas

A medida que los niños crecen, sus cuentos también evolucionan. Los cuentos para niños de 6 a 8 años suelen tener tramas más complejas y personajes con los que pueden identificarse, incluyendo personajes con discapacidades, además de incorporar lecciones morales.

Niños de 9 a 12 años

Escena que muestra pre-adolescentes resolviendo un misterio en un castillo antiguo, explorando y descubriendo pistas con emoción y curiosidad.

Historias con profundidad

En esta etapa, los cuentos comienzan a introducir temas más profundos y desarrollan habilidades críticas de pensamiento. Los personajes son más complejos y las historias pueden incluir elementos de misterio y aventura, mostrando la diversidad y la inclusión de personajes con diferentes capacidades.

Adolescentes de 13 a 15 años

muestra a los adolescentes en una ciudad bulliciosa, descubriendo secretos ocultos y forjando amistades, manteniendo el estilo colorido y lúdico, con un enfoque en el entorno y la inclusión de un adolescente con una pierna protésica.

Identidad y descubrimiento

Los cuentos para adolescentes empiezan a tratar temas de identidad, amistad, y los desafíos de crecer. Estas historias ayudan a los jóvenes a explorar sus propios sentimientos y a comprender el mundo a su alrededor, incluyendo personajes con discapacidades que enfrentan y superan desafíos.

Jóvenes de 16 a 18 años

muestra a los jóvenes en un entorno crepuscular junto a un lago sereno, contemplando su futuro, algunos utilizando dispositivos de asistencia como muletas. La ilustración mantiene un estilo soñador y pacífico, con colores brillantes y suaves.

Reflexión y madurez

Para los jóvenes de esta edad, los cuentos a menudo tratan temas más serios y complejos, incluyendo cuestiones sociales, identidad, y la transición a la adultez. Estas historias pueden ser inspiradoras y provocar reflexión, con personajes inclusivos y realistas.

Personas mayores

Jóvenes adultos en un entorno variado, como un jardín mágico o una plaza concurrida, reflexionando sobre la vida. Algunos tienen discapacidades visibles, como el uso de un bastón o una prótesis. La ilustración mantiene un estilo detallado y colorido.

Diversidad de temas y estilos

Para los adultos, los cuentos pueden abarcar una amplia gama de géneros y temas, desde lo fantástico hasta lo realista, y desde lo humorístico hasta lo trágico. Los cuentos para esta edad pueden ofrecer profundas reflexiones sobre la vida y el ser humano, incluyendo personajes diversos y con discapacidades.

Go up

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que ves. Al continuar navegando en este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Consulta nuestra Política de Privacidad para detalles y opciones de cookies.