Obra Social OSECAC: Guía Completa para Empleados de Comercio en Argentina
La Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles, conocida como OSECAC, es una de las principales obras sociales en Argentina. Proporciona una cobertura de salud integral para los empleados de comercio y sus familias, ofreciendo acceso a servicios médicos, beneficios exclusivos y programas especializados, especialmente en apoyo a personas con discapacidad. Este artículo explora en detalle todos los aspectos de OSECAC, desde la afiliación hasta los beneficios específicos para personas con discapacidad y cómo contactarse para obtener información o servicios.
¿Qué es OSECAC y por qué es importante para los empleados de comercio?
OSECAC es una obra social destinada principalmente a los empleados de comercio en Argentina. Su objetivo es garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, lo que incluye una red de clínicas, programas de prevención, atención especializada y beneficios adicionales. Es una opción de cobertura sólida que busca mejorar la calidad de vida de sus afiliados al ofrecer apoyo integral en cada etapa de la vida. Los servicios de OSECAC están diseñados para adaptarse a las necesidades particulares de cada afiliado, incluyendo a aquellos con discapacidades.
¿Cómo afiliarse a OSECAC?
Afiliarse a OSECAC permite a los empleados de comercio y sus familiares acceder a un paquete completo de beneficios médicos y programas de apoyo. Aquí te explicamos paso a paso cómo puedes iniciar el trámite de afiliación:
- Requisitos para Afiliarse a OSECAC: Los empleados de comercio pueden solicitar la afiliación, lo cual generalmente requiere los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante.
- Último recibo de sueldo que confirme la relación laboral en el comercio.
- Formulario de afiliación, que puede solicitarse en las oficinas de OSECAC o completarse online.
- Alta y Afiliación Online: OSECAC permite a los trabajadores realizar la afiliación online a través de su sitio web oficial. Este trámite requiere completar el formulario digital y subir copias de los documentos necesarios, una opción cómoda que evita el desplazamiento.
- Afiliación de Familiares: Además del titular, los familiares directos como el cónyuge o hijos también pueden afiliarse. Para estos casos, es importante presentar documentación adicional para cada integrante del grupo familiar.
Para más detalles y acceder al formulario, visita el sitio oficial de OSECAC: www.osecac.org.ar.

Beneficios para personas con discapacidad en OSECAC
Uno de los aspectos más destacados de OSECAC es su compromiso con la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad, brindando servicios diseñados para facilitar su integración y mejorar su calidad de vida.
1. Prestaciones de Apoyo y Terapias Ambulatorias
- Terapias de Apoyo: Los afiliados con discapacidad pueden acceder a prestaciones de apoyo que complementan otros tratamientos principales. Estas terapias incluyen hasta seis horas semanales de sesiones de apoyo y rehabilitación, cada una con una duración mínima de 45 minutos. Este beneficio es útil para personas que necesitan apoyo adicional para integrarse en actividades cotidianas o educativas.
- Atención Ambulatoria Intensiva y Simple: En casos que requieren tratamientos constantes, OSECAC ofrece modalidades de atención ambulatoria. La modalidad intensiva cubre sesiones de lunes a viernes, mientras que la modalidad simple tiene una frecuencia menor, ideal para quienes no necesitan atención diaria.
2. Apoyo a la Integración Escolar
- Integración en Escuelas: Para niños y adolescentes afiliados, OSECAC ofrece el programa de Apoyo a la Integración Escolar, que permite que cuenten con un maestro de apoyo en las escuelas regulares. Esta ayuda es fundamental para asegurar la inclusión de los estudiantes con discapacidad, brindando recursos y apoyo educativo. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar un plan de abordaje individual y estar registrado en el Registro Nacional de Prestadores (dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad).
3. Documentación Requerida para Acceder a los Beneficios de Discapacidad
Para solicitar o renovar los beneficios específicos para discapacidad, los afiliados deben presentar documentación relevante, como:
- Historia clínica resumida y prescripción médica: Firmadas por el médico tratante, detallan el tipo y frecuencia de tratamiento necesario.
- Informe de evaluación inicial y evolutivo: Que incluye los avances y resultados del proceso de intervención terapéutica.
- Plan de abordaje individual: Documento que especifica los objetivos de la intervención y las estrategias personalizadas para cada paciente.
Si necesitas ordenar tu documentación en un archivo PDF podes usar nuestra herramienta: Administrador de PDFs
Servicios Médicos y Centros de Atención de OSECAC
OSECAC cuenta con una extensa red de clínicas, centros de salud y hospitales en Argentina, además de servicios médicos domiciliarios para garantizar el acceso a la atención sin importar la ubicación del afiliado.
- Clínicas y Centros Médicos de OSECAC: La obra social posee clínicas propias y convenios con múltiples centros médicos en Capital Federal y otras localidades del país, permitiendo una amplia red de acceso a consultas, tratamientos y exámenes de diagnóstico.
- Atención Médica a Domicilio: OSECAC ofrece un servicio de médico a domicilio, ideal para afiliados que no pueden desplazarse. Este servicio permite solicitar atención en el hogar y está disponible para una serie de patologías y consultas generales.
- Cartillas y Teléfonos de Atención: Los afiliados pueden consultar la cartilla en línea para verificar qué clínicas, centros y profesionales están disponibles en su área. Además, OSECAC dispone de líneas de atención específicas para gestionar turnos, emergencias y consultas generales:
- Emergencias: 0810-333-0004 (disponible las 24 horas)
- Beneficiarios y Consultas Generales: 0800-666-0400 (lunes a viernes, 8:00 a 18:00 hs)
- Turnos: 0810-999-0101 (para reservar consultas y turnos)
- Reclamos: 0800-666-0445.
Para más información sobre clínicas y centros de atención, consulta la cartilla en el sitio web.
Mutual de OSECAC y Programas Complementarios
Además de los servicios básicos de salud, los afiliados a OSECAC tienen acceso a una mutual que brinda beneficios adicionales, como descuentos en farmacias y tratamientos complementarios de salud.
- Odontología y Laboratorios Clínicos: Los afiliados pueden beneficiarse de descuentos en servicios odontológicos y análisis de laboratorio, esenciales para el control y mantenimiento de la salud.
- Programas de Prevención de Salud: Además de los tratamientos regulares, OSECAC ofrece programas de prevención que incluyen chequeos médicos periódicos y campañas de vacunación para afiliados y sus familias.
Para afiliarse a la mutual o solicitar información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de OSECAC o comunicarse a través de los canales de contacto de la obra social.
Contacto y Acceso a los Servicios de OSECAC
Para obtener información adicional o realizar consultas específicas, OSECAC pone a disposición de los afiliados varios canales de contacto:
- Sitio Web Oficial: www.osecac.org.ar
- Formulario de Contacto: Disponible en línea para consultas y sugerencias, Formulario de Contacto OSECAC.
- Teléfonos de Atención:
- Beneficiarios y Consultas Generales: 0800-666-0400 (lunes a viernes, 8:00 a 18:00 hs).
- Emergencias: 0810-333-0004.
- Turnos: 0810-999-0101.
- Reclamos: 0800-666-0445
Para conocer las sucursales de OSECAC en todo el país, los afiliados pueden acceder a Sucursales y Centros de Atención.
¿Por qué elegir OSECAC?
OSECAC es una obra social confiable y completa para los empleados de comercio en Argentina, con una amplia red de atención y beneficios específicos que la hacen ideal para cubrir todas las necesidades de salud de sus afiliados. Desde programas de integración escolar hasta terapias de apoyo para personas con discapacidad, OSECAC se destaca por su enfoque inclusivo y su capacidad para adaptarse a las necesidades de todos sus miembros.
¿Quieres conocer más sobre los beneficios de OSECAC y cómo afiliarte? Visita el sitio web oficial o explora más artículos en infocud.com para obtener la información más actualizada sobre esta obra social.
Te invitamos a conocer nuestra nueva herramienta: Administrador de PDFs - Ordená y Combiná tus Documentos Fácilmente
INFOCUD es un recurso informativo independiente y no tiene ninguna relación oficial con las obras sociales. La información aquí proporcionada es a fines informativos únicamente y no implica respaldo ni afiliación con ninguna obra social argentina.
Deja un comentario