¿Qué Obra Social Tengo? Guía para Consultar Fácilmente
Si alguna vez te preguntaste: "¿Qué obra social tengo?", ¡no sos el único! Muchas personas en Argentina desconocen cuál es la obra social a la que pertenecen o cómo consultar esa información fácilmente. En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es una obra social?
Primero, vamos con una aclaración básica. Una obra social es la encargada de brindar servicios médicos a los trabajadores registrados y sus familias. En Argentina, cada trabajador aporta a una obra social determinada según su actividad laboral.
Las obras sociales están reguladas por el Estado y deben cumplir ciertos requisitos para garantizar que todos los afiliados tengan acceso a una cobertura médica básica. Este derecho está respaldado por leyes nacionales, lo cual significa que todos los trabajadores registrados deben estar cubiertos.

¿Por qué necesito saber qué Obra Social tengo?
Saber cuál es tu obra social es importante porque:
- Te permite conocer los servicios y beneficios médicos que tenes.
- Te ayuda a saber dónde y cómo acceder a atención médica.
- Es clave si queres cambiar o mejorar tu cobertura.
- Es necesario para acceder a servicios especializados, como los de discapacidad.
A continuación, te mostramos varias maneras para que identifiques tu obra social fácilmente, usando recursos oficiales.
¿Cómo saber qué obra social tengo? Pasos fáciles y rápidos:
1. Ingresá al CODEM (ANSES)
El método más sencillo y rápido es a través del sitio web oficial de ANSES usando el CODEM (Comprobante de Empadronamiento).
- Accedé a CODEM ANSES.
- Completá los campos con tu DNI o número de CUIL.
- Hacé clic en "Continuar".
Automáticamente verás en pantalla qué obra social tenés y los familiares asociados a ella.
2. Consultá en tu recibo de sueldo o constancia de monotributo
En tu recibo de sueldo mensual o en tu constancia de monotributo podés ver la información de tu obra social. En el recibo de sueldo suele aparecer la obra social a la que se destinan tus aportes. Si sos monotributista, también podés ingresar a tu cuenta de AFIP y verificar qué obra social estás pagando.
3. Preguntá a tu empleador
Si tenés dudas o no encontrás esta información, tu empleador está obligado a brindarte detalles sobre la obra social que tenés.
4. Revisar en la App Mi Argentina
La App Mi Argentina es una herramienta gratuita donde podes ver muchos datos sobre vos, incluyendo la obra social a la que estás afiliado. Para usarla, solo tenés que:
- Descargar la app desde Google Play o App Store.
- Crear una cuenta ingresando tu CUIL (Código Único de Identificación Laboral).
- Ir a la sección de salud, donde vas a ver tu obra social actual.
Esta aplicación es fácil de usar y te permite acceder a la información de tu obra social en cualquier momento.

3. Pedir Información en Recursos Humanos
Si estás trabajando en relación de dependencia, el área de Recursos Humanos de tu empresa es responsable de gestionar tus aportes de obra social. Podés acercarte a preguntarles directamente, y ellos te dirán cuál es tu obra social actual.
¿Puedo Cambiar de Obra Social?
Sí, tanto los empleados en relación de dependencia como los monotributistas pueden cambiar de obra social. Esto es útil si encontrás una obra social que ofrece mejores beneficios o una red de prestadores más accesible para vos.
Para realizar el cambio:
- Ingresá al sitio de la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Seleccioná la opción para cambiar de obra social.
- Completá el formulario en línea y elegí tu nueva obra social.
Tené en cuenta que el cambio puede demorar unos 30 días en hacerse efectivo, así que planificá con anticipación si es algo que necesitas.
¿Qué hacer si no aparece información sobre Mi Obra Social?
Si intentaste todos estos métodos y todavía no tenés información sobre tu obra social, podés comunicarte directamente con la Superintendencia de Servicios de Salud al teléfono 0800-222-72583 (número gratuito). También podés consultar en tu centro de salud más cercano, especialmente si tenés una afiliación a través de programas como PAMI.
Fuentes Oficiales
Para garantizar que la información es confiable, te recomendamos consultar directamente en estos sitios oficiales:
- Superintendencia de Servicios de Salud: www.sssalud.gob.ar
- AFIP (para monotributistas): www.afip.gob.ar
- Mi Argentina (App oficial): Descargable desde Google Play y App Store.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si no tengo una obra social asignada?
Si no estás registrado en ninguna obra social, consultá a Recursos Humanos o contactá a la Superintendencia de Servicios de Salud. Si sos monotributista, elegí una obra social en AFIP.
¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse mi obra social?
Puede tardar hasta 30 días en actualizarse el cambio.
¿Puedo elegir cualquier obra social?
Sí, podés elegir cualquier obra social disponible en el sistema nacional, siempre que cumpla con los requisitos de tu situación laboral.
Saber qué obra social tenés es el primer paso para aprovechar todos los servicios de salud que te corresponden. Esperamos que esta guía te haya servido para encontrar toda la información que necesitás de forma rápida y sencilla. Recordá que podés explorar más artículos en nuestro blog para informarte sobre el sistema de salud y tus derechos como afiliado.
Deja un comentario