Pensión por discapacidad 2025 en Argentina: Montos y requisitos actualizados

En el año 2025, en Argentina, existen diferentes tipos de pensiones por discapacidad otorgadas por la ANSES. Estas pensiones tienen requisitos específicos y montos ajustados a la jubilación mínima. En este artículo actualizado para 2025, te explicamos los requisitos, cómo tramitarlas y los montos vigentes según el tipo de pensión no contributiva.
En el año 2025 , la situación de las pensiones por discapacidad en Argentina ha experimentado cambios significativos. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) tiene a cargo la entrega de estas pensiones, las cuales se otorgan a personas con discapacidad que cumplen con los requisitos establecidos.
Clasificación de las pensiones por discapacidad
Dentro de las pensiones por discapacidad en Argentina en 2025, podemos encontrar diferentes tipos de pensiones, cada una con características y montos específicos. Entre ellas se destacan:
- Pensión no Contributiva por Invalidez: destinada a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social. Su monto equivale al 70% de la jubilación mínima.
- Pensión Derivada de Invalidez Laboral: dirigida a trabajadores con discapacidad que hayan sufrido un accidente o enfermedad en el ámbito laboral.
- Pensión Graciable: otorgada a personas con discapacidad que no cuentan con recursos económicos suficientes para su subsistencia.
Requisitos para acceder a las pensiones por discapacidad
Para acceder a las pensiones por discapacidad en Argentina en 2025, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ANSES. Algunos de ellos son:
- Ser argentino nativo o naturalizado.
- Tener una residencia mínima en el país.
- No estar empleado en relación de dependencia ni registrado como autónomo.
- Tener menos de 65 años, entre otros.
El trámite para solicitar una pensión por discapacidad se puede realizar de manera presencial en las oficinas de la ANSES o a través de la página web o la aplicación móvil de Mi ANSESEstos requisitos y trámites están sujetos a posibles cambios por parte de la ANSES, por lo que es recomendable consultar la información más actualizada para acceder a las pensiones por discapacidad en Argentina en 2025.
- Clasificación de las pensiones por discapacidad
- Requisitos para acceder a las pensiones por discapacidad
Monto de las pensiones por discapacidad en 2025
En el año 2025, las pensiones por discapacidad en Argentina se encuentran subdivididas por diferentes montos y criterios establecidos por la ANSES. Estas pensiones brindan un apoyo económico a las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social.
Situación de las pensiones por discapacidad en Argentina en 2025
Monto de la Pensión no Contributiva por Invalidez
La Pensión No Contributiva por Invalidez es uno de los tipos de pensiones por discapacidad disponibles. Los beneficiarios reciben un monto mensual equivalente al 70 % de la jubilación mínima vigente. A junio de 2025, la jubilación mínima es de $404.695,00; por lo tanto, el monto de la Pensión No Contributiva por Invalidez es de $283.286,50 pesos mensuot】Además, en junio de 2025 se pagó un bono extraordinario de $70.000 y un proporcional de aguinaldo, elevando la suma total a $390.022,39
Bonos de refuerzo de ingresos para titulares de pensiones por discapacidad
Tené en cuenta que el proceso de solicitud puede variar según cada caso, por lo que es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por la ANSES. Si necesitás más información acerca del procedimiento, podés contactarte con la ANSES para obtener asesoramiento detallado y actualizado.
Para conocer en detalle todos los beneficios que ofrece el CUD, visitá nuestro artículo sobre los beneficios del CUD.
Deja un comentario